Se busca remover y restaurar escultura de ‘La Libertad’: Riult Rivera Gutiérrez

El alcalde de Colima, Riult Rivera Gutiérrez, dio a conocer que ya se analizan varios lugares para remover la escultura ‘La Libertad’, que actualmente se encuentra en el jardín del Panteón de Los Gringos, lo cual pudiera ser dentro de algún edificio para resguardarla de pero que el público tenga acceso.
Así mismo abundó que también se busca realizar una restauración a fondo para conservarla de manera adecuada.
Entrevistado luego que algunos historiadores y conocedores de arte señalaran que esta escultura, echa en mármol, tiene daños severos, Rivera Gutiérrez resaltó que “ésta es una escultura que tiene identidad y que embellece El Panteón de Los Gringos, como se le llama normalmente, y que es parte del entorno e identidad como municipio”.
Reconoció que “nos han hecho del conocimiento que tiene mucho desgaste por el tiempo que ha estado en la intemperie y hay asociaciones civiles que están interesadas en que se pueda remover de lugar donde se encuentra”.
Abundó que “actualmente estamos en diálogos para identificar el mejor punto de resguardo y que quede con acceso al público, que no quede oculta”.
Riult Rivera Gutiérrez recalcó que es necesario que la escultura ‘La Libertad’ debe ser restaurada de manera adecuada por personas especializadas en el rubro, para que la gente pueda observarla.
Advirtió que en donde se encuentra actualmente, dicha escultura corre riesgo de que caiga una rama un árbol y que, por la estructura débil que tiene actualmente soportándola, se vaya a quebrar por el peso”.
Dio a conocer que se han analizado varios lugares hacia donde pueda estar, “algunos son a la intemperie y otros afuera de algún edificio, sin embargo, considero importante que quede dentro de algún edificio de carácter institucional y tenga acceso al público, ya después de que sea restaurada”.
De acuerdo con la Sociedad Defensora del Tesoro Artístico de México A. C. (SODETAM), Capítulo Colima, fue en el año de 1925 que el gobernador de Jalisco, José Guadalupe Zuno Hernández (1923-1926), donó a Colima una escultura de mármol del escultor Carlo Nicoli.
Ésta y otras esculturas fueron vendidas por el escultor italiano al estado de Jalisco: “La Libertad”, “La Paz” y “La Fortuna”, construidas alrededor de 1900, fueron colocadas a ambos lados del balcón central de Palacio de Gobierno en la Ciudad de Guadalajara en 1916.
En el año 1926 la escultura de “La Libertad” llega a Colima, estuvo en la estación de ferrocarril hasta que el gobernador Francisco Solórzano Béjar la entregó al Ayuntamiento para que fuera colocada en el Jardín Independencia, hoy Gregorio Torres Quintero.
La escultura original de “La Libertad” sostenía en su mano derecha un sable de mármol. Durante el terremoto de 1941, la escultura se desplomó. En el gobierno de Manuel Gudiño (1943-1949), fue trasladada y ubicada en la segunda sección del parque Hidalgo, donde actualmente se encuentra el edificio del DIF. Posteriormente, durante la remodelación del parque, la escultura fue removida nuevamente.
Estuvo muchos años pobremente resguardada en los escombros del actual Auditorio de la Madrid, donde el alcalde de Colima, Carlos Vázquez Oldemburgo la recuperó en 1985, a propuesta del escultor Jorge Chávez Carrillo, para instalarla en el Jardín del Recuerdo, conocido popularmente como el Panteón de los Gringos.