Martes 14 de October 2025 04:50:19 PM

Se fortalecen trabajos para prevención de emb@razo en adolescentes: Salud Colima

* Modificarán el reglamento del GEPEA para replantear la participación de las instituciones

Las instituciones y dependencias que integran el Grupo Estatal para la Prevención del Emb@razo Adolescente (GEPEA) efectuarán el próximo 30 de octubre la reunión extraordinaria para revisión y modificación del reglamento sobre la integración de las instancias de este grupo y fortalecer los trabajos que se realizan en esta materia, informa la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima.

Lo anterior fue acordado en la tercera sesión ordinaria del GEPEA, donde sus integrantes reconocieron la importancia de la modificación del reglamento para continuar con su revisión en cuanto a su integración y, así, replantear la participación de las instituciones.

En representación del secretario de Salud, Víctor Manuel Torrero Enríquez, la directora de los Servicios de Salud en la entidad, Martha Irazema Cárdenas Rojas, destacó que es importante coordinar esfuerzo entre instituciones, para reducir de manera sostenible el embarazo en adolescentes, en especial en menores de quince años.

Invitó a sumarse y dar seguimiento a las estrategias para proteger a las y los adolescentes, ya que las acciones que se realizan no es sólo una cuestión de salud o educación, sino un compromiso para tener una sociedad más justa, equitativa y segura de la salud sexual y reproductiva para las niñas y adolescentes del estado de Colima.

En esta reunión se llevó a cabo el monitoreo de la Ruta para la Atención y Protección Integral de Niñas y Adolescentes Madres y/o Emb@razadas M3nores de 15 Años (Ruta NAME) y se dio continuidad a las dos metas establecidas en la Estrategia Nacional de Prevención del Emb@razo en Adol3scentes: disminuir a cero los nacimientos en niñas y adolescentes de diez a catorce años y reducir un 50% la tasa específica de f3cundidad de las adolescentes de quince a 19 años.

Se informó que se ofreció una capacitación por impartida por la titular del Sistema Estatal de Protección Integral Niñas, Niños y Adolescentes Colima (Sipinna) y secretaria ejecutiva del GEPEA, Esmeralda Cárdenas Sánchez, al personal de los componentes de V10l3ncia, 4b0rto Seguro, Planificación Familiar, Salud S3xu@l y Reproductiva para Adolescentes, en la que se @b0rdó el tema de la Ruta NAME.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.