Viernes 02 de Mayo 2025 03:37:53 PM

Del 24 al 28 de junio, continúa nebulización contra dengue, zika y chikungunya

La Secretaría de Salud de Gobierno del Estado de Colima informa que durante esta semana seguirá realizando los operativos de nebulización contra el dengue, zika y chikungunya en sitios con mayor presencia del mosco transmisor de estas enfermedades, para disminuir la densidad de estos vectores y el riesgo de infectar a la población.

La nebulización se realiza en las colonias y localidades de los municipios donde, según los estudios entomológicos, se registra más presencia del mosco transmisor y, por tanto, es mayor el riesgo de que la población se infecte por esta enfermedad.

En esta ocasión, los operativos continuarán a partir de la 6:00 de la tarde, este lunes 24 de junio en la comunidad de Cofradía de Juárez, zona sur y San José zona norte del municipio de Tecomán; en Manzanillo estarán en las colonias Bellavista, Libertad, Las Torres, Punta Chica, Punta Grande y en la zona Centro; y en Comala será en las localidades de Suchitlán y La Caja.

El martes 25, en las poblaciones de Zinacamitlán y La Presa del municipio de Ixtlahuacán; la localidad Rincón de López en Armería, zona centro de Minatitlán y La Estancia y zona centro de Colima capital.

El miércoles 26 estarán las unidades nebulizadoras en la localidad de Cofradía de Juárez, zona norte y San José, zona sur en Tecomán; El Colomo (Manzanillo), además de las colonias Francisco I. Madero y Lomas de Circunvalación en el municipio de Colima.

El jueves 27 continúan jornada en Zinacamitlán y La Presa del municipio de Ixtlahuacán, la localidad de Rincón de López en Armería; colonia Terraplena de Manzanillo; y las colonias Real Centenario y Liberación de Villa de Álvarez.

Finalmente, el viernes 28 de junio recorrerán las colonias Miramar del municipio de Manzanillo y Tabachines y Solidaridad en Villa de Álvarez.

La dependencia estatal invita a toda la población a abrir puertas y ventanas al paso de la unidad fumigadora, así como alejar del área de fumigación a menores de edad y personas adultas mayores, así como pasar a las mascotas de compañía al traspatio de la vivienda.

2,664 estudiantes de primarias públicas en Villa de Álvarez reciben este viernes Mi ColiBeca para EmpezarEste viernes, en el Casino de los Burócratas en Villa de Álvarez, un total de 2 mil 664 estudiantes de trece escuelas primarias públicas de este municipio reciben sus tarjetas de pago Mi ColiBeca para Empezar por parte del Gobierno del Estado de Colima, que es un apoyo de mil 200 pesos, correspondientes a los bimestres de enero-febrero, marzo-abril y mayo-junio. Viridiana Valencia Vargas, secretaría de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres (Sebiinsom), indicó que este apoyo contribuye a la tranquilidad de las familias, pues se atiende a todas las niñas y los niños de educación pública de primarias y preescolares públicos en nuestra entidad. Agregó que, por instrucciones de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, se les hará entrega de su mochila y útiles escolares antes de que salgan de vacaciones, para que estén listas y listos para el próximo año escolar 2025-2026. Adolfo Núñez González, secretario de Educación y Cultura, dijo que como parte del gobierno de la maestra Indira Vizcaíno “nos sentimos muy comprometidos con la educación de todas y todos los niños, ya que en educación no se gasta, sino se invierte, y hay una muy buena inversión para sus hijos y para sus hijas”. También les recordó a las familias que la tarjeta será usada para futuras entregas y que sirve para hacer pagos en cualquier establecimiento que acepte este procedimiento. En representación de las niñas y niños que reciben este beneficio, habló el estudiante Luis Armando quien resaltó que “el programa ColiBecas es un esfuerzo que ha marcado la diferencia en nuestras vidas y ha impactado positivamente a tantas familias de nuestro municipio”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Te pueden interesar

2,664 estudiantes de primarias públicas en Villa de Álvarez reciben este viernes Mi ColiBeca para EmpezarEste viernes, en el Casino de los Burócratas en Villa de Álvarez, un total de 2 mil 664 estudiantes de trece escuelas primarias públicas de este municipio reciben sus tarjetas de pago Mi ColiBeca para Empezar por parte del Gobierno del Estado de Colima, que es un apoyo de mil 200 pesos, correspondientes a los bimestres de enero-febrero, marzo-abril y mayo-junio. Viridiana Valencia Vargas, secretaría de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres (Sebiinsom), indicó que este apoyo contribuye a la tranquilidad de las familias, pues se atiende a todas las niñas y los niños de educación pública de primarias y preescolares públicos en nuestra entidad. Agregó que, por instrucciones de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, se les hará entrega de su mochila y útiles escolares antes de que salgan de vacaciones, para que estén listas y listos para el próximo año escolar 2025-2026. Adolfo Núñez González, secretario de Educación y Cultura, dijo que como parte del gobierno de la maestra Indira Vizcaíno “nos sentimos muy comprometidos con la educación de todas y todos los niños, ya que en educación no se gasta, sino se invierte, y hay una muy buena inversión para sus hijos y para sus hijas”. También les recordó a las familias que la tarjeta será usada para futuras entregas y que sirve para hacer pagos en cualquier establecimiento que acepte este procedimiento. En representación de las niñas y niños que reciben este beneficio, habló el estudiante Luis Armando quien resaltó que “el programa ColiBecas es un esfuerzo que ha marcado la diferencia en nuestras vidas y ha impactado positivamente a tantas familias de nuestro municipio”.